Además del equipo que despliega su labor en la ciudad de Rafaela, «tenemos el grupo especial GOT en Sunchales y Comando en Frontera», agregó.
Recibimos en los estudios de RADIO RAFAELA a Darío Trossero, jefe de la Agrupación Cuerpos de la URV, respecto al destacado labor de la policía en el polémico caso y posterior detención del tirador en barrio Mosconi de la ciudad de Rafaela.
Diego contó brevemente su historia: «Soy oriundo de Santo Domingo, departamento Las Colonias». Diego se formó en la Escuela de Oficiales (Rosario) y detalló: «en esa época tenías un destino provisorio de tres meses que oscilaba entre Santa Fe y Rosario, después te daban el destino definitivo. Tenías la oportunidad de elegir dos destinos, yo había pedido Santa Fe o Esperanza y me destinaron acá, a Rafaela».
Agrupación Cuerpos de la Unidad Regional V «sigue la parte operativa de la policía», según comentó Trossero. «Tiene una parte administrativa de labrar informes y actas correspondientes, que es la primera actuación de un procedimiento. Cuando un vecino llama al 911, en el 80% o 90% de los casos va personal de la Agrupación, sea comandos, infantería, motorizada o sección canes».
► Más informaciones: «Llama la atención por su aspecto y dio a pensar que era un fusil o de guerra»: las características del arma portada por el “tiratiros” de barrio Mosconi
El caso en barrio Mosconi
Consultado respecto a la participación en el reciente caso de un masculino de 56 años, quien portaba una carabina táctica y dejó como saldo a cuatro personas heridas de gravedad. contó:
«Vos cuando vas a una situación, tenés un aviso previo pero nunca sabés cuál es la magnitud del problema. El compañero que me pasó a buscar me dijo que había una persona atrincherada con un arma y había herido personas. Cuando llegué, mi gente ya estaba desplegada en el lugar. Hubo todo un trabajo previo de despejar a las personas del lugar: es decir, expusieron la vida para resguardar la de los vecinos. Después, cuando estoy más tranquilo, me gusta repasar y evaluar todas esas situaciones en frío, para pulir errores y superarnos».
Además, agregó: «El despliegue es buscar posiciones donde vos tengas ventaja para lograr reducir o que cese la hostilidad» y dio detalles respecto al momento del diálogo con el tiratiros.
«El jefe de unidades estaba presente y comenzó el dialogo. Luego me sumo yo porque tuve un par de situaciones donde me crucé con esta persona, y lo que se tiene que hacer es sacarlo de la situación donde está inmerso, distraerlo. Esta persona tenía el arma sobre el tapial y estaba relajado, eso a mí me dio la seguridad de que la hostilidad, por lo menos la inicial, había disminuido», concluyó el relato.
► Más informaciones: Ordenaron la prisión preventiva al tirador del barrio Mosconi
Diego consideró que el equipo de la Agrupación Cuerpos «se manejó de manera muy inteligente y el resultado fue el más satisfactorio».
«Me saco el sombrero frente a mi personal, por la seriedad y la altura, el orden y la disciplina. El riesgo lo tenés siempre, el abanico de situaciones posibles que se podrían haber dado como finalidad de lo que pasó es muy amplio», manifestó el jefe de la Agrupación.